La nueva era de la novela gótica: La fantasía vs. Lo supernatural
- Rob Sperling
- 1 sept
- 2 Min. de lectura

Desde niño, siempre he sentido fascinación por lo subalterno a la realidad. Desde que vi la figura de un dinosaurio en la juguetería, hasta pasar horas elaborando una sofisticada espada de caballero con un trozo de cartón y lápices de color.
Irremediablemente, subyugado por las presiones de la realidad, uno se siente alienado. Ahí es donde la imaginación de la fantasía y la curiosidad de lo gótico se convierten en un refugio.
Coloca ropa negra, álbumes de Bauhaus y déjalo marinar. Al cabo de unos años tendrás un perfecto amante de la literatura gótica.

¿Qué es la literatura gótica?
Para entender el título, primero debemos recordar de dónde nace la literatura gótica. Novelas como El Castillo de Otranto, Frankenstein, Drácula o los poemas de Edgar Allan Poe lo resumen bastante bien. Nace de la curiosidad. Luego se nutre de la fascinación por el misterio, y el profundo respeto poético de la vida después de la muerte.
Y luego vino el color: Siglo XX y la fantasía clásica
Se ha especulado bastante sobre el origen y primer referente de la fantasía. Pero para ser breves tendremos como base las obras de J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis. Aquí lo que se aprecia es la misma pasión y curiosidad, sin embargo es reflejada en mundos de colores, llenos de magia y héroes inspirados en la literatura clásica.

Siglo XXI: Donde ambos comienzan a mezclarse
Antes de contarles sobre este apartado solo quiero aclarar que esto parte desde mí propia percepción. Pueden opinar diferente (y probablemente así sea).
Estamos entrando en una nueva era de la literatura de fantasía, en la que se comienza a mezclar con la novela gótica. La tendencia en redes sociales de imágenes creadas con inteligencia artificial y con música de Dorian Concept, referidas como Dark Fantasy prueba este punto.

También lo vemos en la creación de este mismo género en la literatura, como las sagas de The Witcher y de Los Hermanos de Sangre.

Incluso en el cine y la TV vemos esta combinación de géneros en películas como el reciente remake de Nosferatu, y los catálogos de Guillermo del Toro o Tim Burton. También en series como Stranger Things o The Dark Crystal: Age of Resistance Podría continuar la lista de referencias, pero vamos a dejarlo ahí. El punto es que hay un patrón claro. La fantasía se ha vuelto más oscura.

La nueva era de la novela gótica
Me emociona que la literatura gótica ya no se siente como un género aislado, sino como lo que realmente es: El respeto e interés por lo que hay más allá de esta vida. Es la fascinación por un castillo en ruinas, es el jugueteo de lo siniestro sin que deje de ser entrañable.
La novela gótica ya no es simplemente un cuento de fantasmas. Es la fantasía moderna que baila un vals con lo sobrenatural. Es el candelabro victoriano cuyas velas son encendidas con magia.
Me emociona ser parte de este movimiento, pero me emociona aún más pensar en todos los autores, directores y artistas que están siendo inspirados por este movimiento al igual que yo.
Casi tres siglos luego de su nacimiento, lo gótico no ha muerto. Simplemente se levantó de la tumba una vez más.
R.S.










Comentarios